domingo, 15 de noviembre de 2015

Y ¿como eran las primeras comunidades cristianas?



Algo hemos sacado en claro hoy, y hemos aprendido sobre la Iglesia.

Primero, que la palabra Iglesia viene del griego ekklesia, que significa, convocar, asamblea, reunión. Esta palabra la empezaron a usar los primeros cristianos para definir las primeras reuniones. Pero hoy la palabra Iglesia hace referencia al conjunto de los cristianos, al Pueblo de Dios. Y somos cristianos todos aquellos que hemos sido bautizados. Pero la Iglesia a lo largo de la historia ha sufrido divisiones y ahora hay diversas Iglesias cristianas, La católica, la ortodoxa, las protestantes, la anglicana, etc. Nosotros pertenecemos a la Iglesia Católica y somos de la Iglesia en (no de) Zaragoza, la Iglesia en Valdefierro. Por lo tanto, la Iglesia, nuestra Iglesia en Valdefierro es la comunidad de los cristianos que se reune en este barrio.

Tambien hemos aprendido que aunque parece que está claro que la Iglesia la inició Jesús de Nazareth, ésta no empezó su andadura hasta que Jesús ya había Resucitado, siendo un momento importante Pentecostés, cuando sus discipulos reunidos sienten que el Espiritu de Dios les acompaña y les da fuerzas para seguir proclamando a todos los pueblos que la escritura se ha cumplido, que el mesías ha llegado, que Jesús, el que mataron en la cruz, ha resucitado. Estarecien nacida Iglesia, que al principio no deja de ser una secta judía, los judeo-cristianos, tienen algunas diferencias con los judios ortodoxos; cuando se reunen lo hacen alrededor de una mesa y recuerdan a Jesús a la hora de bendecir y partir el pan. Y  tienen una oración propia que les enseñó el mismo Jesús: el Padre Nuestro.

Y si nos preguntaos a nosotros mismos si nos consideramos Iglesa y cómo lo hacemos, parece que hay unanimidad en que nos sentimos de la Iglesia, porque desde pequeños hemos venido a nuestro templo a juntarnos y hemos celebrado los distintos sacramentos. Nos bautizaron sin consultarnos y luego hicimos la primera comunión un poco porque tocaba. Parece un poco que somos parte de la Iglesia porque los hemos hecho siempre, desde pequeños. Pero tambien porque vemos en ella valores que compartimos y aunque otras cosas no las compartimos, pensamos que hay que seguir en la Iglesia para intentar cambiarlas. Y además, la Iglesia es la que nos ha dado a conocer a Jesús y la que nos da pistas y medios para que podamos tener una experiencia personal de encuentro con la persona de Jesús, que vive.

Seguimos avanzando y vamos a conocer como era la primera Iglesia, como vivian los primeros cristianos, por qué llamaban la atención. Nos basaremos en la lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles en los capítulos 2 y 4. Y tambien intentaremos ver las diferencias y similitudes que hay entre nuestra Iglesia de ahora y la de entonces. Que podríamos hacer para que, en nuestro momento historico y en nuestro entorno cultural, pudieramos participar de los mismos valores de la Iglesia de los apóstoles.




No hay comentarios:

Publicar un comentario